Equipo de Propiedad Intelectual
Equipo de Propiedad Intelectual
Rector
Dr. Germán Anzola Montero
Secretaria General
Claudia Juliana Grisales
Directora de Formación
Cheyron Castellanos
Directora de Extensión y Proyección Social
Laura Phillips
Directora de Investigación, Innovación y Emprendimiento
Ana Pinzón
Representante Comité de Ética
Alan Vargas
Gestor de Propiedad Intelectual
Helber Orjuela
Representante Grupo Jurídico
Ángela Juliana Buitrago
Asesorar al Consejo Académico en todos los asuntos relacionados con propiedad intelectual concernientes a La Universidad.
Cumplir y hacer cumplir la Política de Propiedad Intelectual y las disposiciones contenidas en el presente Reglamento y la normatividad nacional e internacional en materia de propiedad intelectual.
Conceptuar técnica y jurídicamente sobre la calidad de autor, inventor, diseñador u obtentor de las creaciones realizadas en La Universidad.
Conceptuar y aprobar las actividades de protección, gestión, comercialización y monetización, así como supervisar las negociaciones de los DPI en los cuales sea titular o co-titular La Universidad.
Analizar y conceptuar sobre los convenios y contratos celebrados con terceros para llevar a cabo proyectos de I+D+i+e sobre los cuales pueda haber derechos de propiedad intelectual cuyo titular sea La Universidad, de acuerdo con las normas aplicables y el presente Reglamento.
Emitir concepto, con base en un análisis caso por caso, de los reconocimientos y estímulos a otorgar a los miembros de la comunidad universitaria sobre los beneficios económicos obtenidos con la comercialización y monetización de los DPI de propiedad de La Universidad.
Conceptuar y aprobar las publicaciones derivadas de las actividades de I+D+i+e que puedan contener invenciones, diseños, secretos empresariales y adoptar las medidas necesarias para proteger y defender estos derechos antes de aprobar la publicación respectiva.
Estudiar y aprobar la estrategia y procedimiento de protección más adecuado sobre los DPI o activos intangibles de La Universidad. En este sentido, deberá velar por la actualización del Sistema de Inventario de Activos Intangibles y velar por la creación de los procedimientos, formatos y demás mecanismos necesarios para facilitar la identificación y protección de los resultados de las actividades de I+D+i+e y sus DPI asociados.
Aprobar el trámite de depósito o registro de los DPI sobre los activos intangibles de La Universidad, incluyendo patentes, diseños industriales, signos distintivos, secretos empresariales y demás derechos de propiedad industrial.
Formular y proponer los instrumentos jurídicos y procedimientos específicos que en materia de propiedad intelectual sean necesarios para la protección de los DPI de La Universidad.
Velar por la actualización del Reglamento de propiedad intelectual y proponer las modificaciones a que haya lugar para adecuarlas a la normatividad vigente.
Conceptuar en caso de conflicto o duda sobre propiedad intelectual en La Universidad.
Motivar y propiciar una actitud creadora e innovadora en los campos: científico, tecnológico, literario y artístico entre los miembros de la comunidad universitaria.
Mediar en los conflictos que se susciten entre miembros de la comunidad universitaria o entre estos y terceros en materia de propiedad intelectual.
Recomendar y autorizar las acciones legales a emprender en caso de amenaza o infracción de los DPI de los que La Universidad sea titular o cotitular o autorizar las acciones de nulidad o nulidad y restablecimiento del derecho, así como las oposiciones o trámites correspondientes en contra de solicitudes en trámite o DPI concedidos a terceros que el Comité considere pertinente.
Ejercer vigilancia y control de los aspectos de propiedad intelectual involucrados en las actividades de transferencia del conocimiento o tecnología.
Resolver las consultas que le sean formuladas.
Custodiar y mantener actualizada la información relativa a los DPI de la Universidad y tomar las medidas necesarias para difundirlos, gestionarlos, protegerlos, defenderlos, comercializarlos o transferirlos.
Solicitar de forma oportuna a la Dirección de Servicios Financieros y Logísticos, el pago de las sumas requeridas para la renovación de los DPI que le hayan sido otorgados a La Universidad por parte de las autoridades competentes.
Conocer y conceptuar sobre las medidas y procedimientos que se adopten en La Universidad para propender por la custodia y confidencialidad de la información, así como todas las situaciones en las que se vea involucrada la obligación de custodia y confidencialidad que se debe observar al interior de La Universidad y en sus relaciones con terceros. Estas situaciones deberán ser reportadas al Comité por los responsables de cada proceso, actividad o conocimiento de caso.
Las demás que debido a su naturaleza le corresponden o le asigne este Reglamento y la autoridad competente.